POSIBLES USOS DEL ALOE
Podemos usar el Aloe a modo terapéutico para las siguientes patologías, dolencias o situaciones:
Acné, afeitado, afonía, aftas bucales, alergia, alopecia, anginas y dolor de garganta, arrugas, arteriosclerosis e hipertensión. Artritis, asma, bronceador, bronquitis, cabello, cándidas, cicatrizante.
Conjuntivitis, cutis, dentición, depilación, desinfectante, desodorante. Diabetes, diarreas y cólicos intestinales.Dietas de adelgazamiento, dolor de cabeza y sinusitis.Dolores musculares, torceduras y dolor de articulaciones, eccemas, edemas o hinchazón por acumulación de líquidos.
Encías,erupciones e irritaciones de la piel, estómago, expectorante, fatiga, fiebre, hemorroides, heridas y cortes, herpes labial, ictericia, insomnio y exceso de alcohol o excitantes, lepra e infecciones cutáneas, manchas de la piel, mareos en coche o barco, masajes y nervios doloridos.
Ojeras y bolsas bajo los ojos. Ojos y oídos, osteoporosis, pelo fuerte y brillante, picaduras de insectos, ortigas y medusas, picores y prurito, pié de atleta, pies doloridos y cansados, piojos, prevención de enfermedades, prevención de quemaduras solares, purgante.
Quemaduras y escoceduras,resfriados, gripe, catarros, sarro dental, psoriasis, úlceras, varices, varicela, viruela, sarampión y verrugas.