
El cultivo de las plantas de Aloe Vera de GuiAloe, no lleva ningún sistema a escala, es un cultivo que se ha cuidado de forma tradicional, no se utilizan fertilizantes ni productos químicos que aceleren el crecimiento de la plantas. Por el contrario, la misma materia orgánica procedente de la transformación del Aloe Vera se reutiliza como abono.
La plantación cuenta con una superficie cultivada de 5.500 m2, área que alberga actualmente unas 20,000 plantas, de las cuales se consideran productivas (plantas maduras) alrededor de 10,000 unidades.
Nº de Registro Alimentario RGSEAA 2125737
Nº de Registro Sanitario Coméstico 8279CS
Guiaceman, S. L. cuenta con un proyecto global, y da gran importancia a la ventaja que implica tener todos los procesos productivos en una única zona, es por ello que la fábrica se ha establecido al lado de la plantación, con lo que se garantiza que el tiempo transcurrido entre el corte de la materia prima (hojas de Aloe Vera) y su transformación, es el mas corto posible respecto al proceso de transformación establecido, evitándose así una mayor oxidación de sus componentes químicos característicos (Vitaminas, Minerales, Aminoácidos, Polisacáridos, etc.).
Respecto al proceso productivo, Guiaceman S. L. apuesta por la transformación menos agresiva con el producto, tanto desde el corte de las hojas hasta el producto final a producir (jugo o gel puro de aloe vera), por lo que se puede decir que la forma de transformación es prácticamente artesanal, siendo la parte final del proceso los mas mecanizados son la etapa inicial (trituración de la gelatina de aloe) y la final (filtración). El proceso cuenta con tanques de almacenamiento, mangueras y bombas de transporte, y cabe destacar que el sistema completo de transformación del jugo y gel de aloe vera, que abarca desde el desbastado de la hoja, hasta su almacenamiento, se realiza en frío (alrededor de 10 ºC).
Guiaceman S.L., cuenta con autorización sanitaria para la fabricación de productos cosméticos, con el número 8279CS concedida por el Ministerio de Sanidad y Consumo, desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Bajo esta autorización, se comercializan las marcas GuiAloe en Zumo y Gel. Nuestra marca cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, como producto elaborado en Gran Canaria, Islas Canarias, apreciándose en nuestros productos el logotipo que así lo confirma.
La calidad del Aloe Vera, y sus propiedades físico-químicas que lo hacen característico, es ampliamente conocido, la diferencia de un aloe cultivado en una zona respecto a otra, es el contenido y/o concentración de ciertos componentes, tales como vitaminas, minerales, aminoácidos, polisacáridos, etc. En estos momentos, se encuentra en proceso de análisis, una muestra del jugo de aloe vera para determinar, ciertos parámetros que nos permitan demostrar que nuestras plantas cumplen con los contenidos típicos del aloe vera, y sin temor a equivocarnos, su calidad será igual o mejor que la de otros cultivos provenientes de otras zonas de Gran Canaria o de otras islas del archipiélago canario.